¿Sois aficionados a la orientación? Seguramente os interesarán éstos prácticos métodos y técnicas de
orientación mediante el uso combinado del mapa y la brújula.
Teniendo el punto de salida y
el punto de llegada sobre el mapa y quiero saber cual es la dirección a seguir
en cuanto a los grados, es decir, mediante la brújula, debo seguir los
siguientes pasos:
1.
Pongo la brújula
sobre el mapa, concretamente el lateral uniendo con él, el punto de salida y de
llegada, con la flecha de dirección hacia la llegada.
2.
Giro el limbo y hago coincidir los
meridianos del mapa y de la brújula, y además también hago coincidir el norte
geográfico del mapa con el norte geográfico de la brújula.
3.
Levanto la
brújula y miro los grados, yendo al punto de llegada a rumbo.
Pero si no tengo mi ubicación
en el mapa, pues debo emplear el método de cruz, que consiste en buscar dos
puntos de referencia en el terreno que los identifique en el mapa y a partir de
ahí, sigo estos pasos:
a.
Oriento el plano
hacia el norte.
b.
Hago coincidir el
ojo con la dirección de la brújula y con el lugar, para lo cual girare el limbo
lo que haga falta hasta coincidir ambos nortes , el magnético y el geográfico.
Anoto los grados.
Con los grados vamos al
primer punto del plano, colocando el lateral de la base de la brújula en la
dirección que me marquen los grados. Hago coincidir el norte geográfico del
mapa y de la brújula, y los meridianos y trazo una línea infinita.
De igual forma hago con el
segundo punto, teniendo por tanto dos líneas que se cruzan, cuyo punto de unión
es mi ubicación en el mapa.
Bueno saberlo nunca se sabe...
ResponderEliminar