lunes, 5 de mayo de 2014

Recomendaciones para la preparación de una salida de barranquismo

Como todos sabemos, el descenso de cañones en uno de los deportes “insignia” que se puede practicar en el medio natural. Dado que en un futuro muy cercano voy a realizar mi primer descenso de un barranco, creo interesante la publicación de algunas medidas de seguridad a tener en cuenta antes de realizar este maravilloso deporte.
A continuación, se va a presentar los pasos a seguir para una correcta preparación antes de realizar el descenso de cualquier cañón que todavía no conocemos.
Por lo tanto, se deberá tener información sobre:
- El recorrido: nivel de dificultad, encajonamiento, desnivel, horario (incluidos aproximación y regreso), consulta de las topo-guías, paneles de información, organismos profesionales o asociaciones docentes.
- Sobre los escapes, carreteras, accesos suplementarios
También habrá que informarse con más precisión sobre:
- La naturaleza del recorrido, y en los cañones acuáticos más detalladamente sobre la presencia de movimientos de agua importantes derivados de una geomorfología particular: rápeles, bloques sifonantes, marmitas, lavadoras, remolinos violentos, galerías inundadas etc. Para ello, podemos encontrar gran cantidad de información tanto en topo-guías como en páginas web.
- Sobre el caudal de agua (dependiendo de la situación geográfica, de la altitud y de la importancia de la cuenca de alimentación), y el tiempo de respuesta en caso de precipitaciones en la cabecera de la cuenca
- Sobre la regulación artificial de los caudales de los cursos de agua y que por lo tanto, son imprevisibles.
Otros pasos a tener en cuenta son:
- No salir ni progresar jamás solo: lo mejor es hacerlo en grupos de 3 en 3, nunca más de 10 personas por grupo incluido el monitor.
A continuación se adjunta a modo de ejemplo una imagen que muestra el recorrido topográfico de un barranco.










En próximas publicaciones se hablará sobre el material a utilizar, como la equipación básica, el material recomendado,…
Fuente: Apuntes de la asignatura deporte en el medio natural de 2º curso de los profesores Alfonso Penichet Tomás y José Manuel Jiménez Olmedo.


Un Saludo!

2 comentarios:

  1. Siempre he querido hacer barranquismo, si alguna vez tengo oportunidad de practicarlo tendré en cuenta tus recomendaciones ;)

    ResponderEliminar
  2. Nunca lo e practicado nunca, pero me han contado experiencias muy chulas

    ResponderEliminar