jueves, 15 de mayo de 2014

Puenting



¿Os gusta el deporte extremo? ¿Habéis oído hablar del puenting? Seguro que sí, pero para aquellos que no sepan de que hablamos os presento una breve introducción a este deporte... os 
atreveis???





El término puenting hace referencia a la modalidad de salto pendular con cuerda que se realiza desde puentes.
Tras fijar las cuerdas a un lateral del puente, se izan hasta el otro lateral donde nos ataremos a los extremos de las cuerdas y previo tensado de las mismas… SALTAREMOS AL VACÍO!!!
El salto describe un gran péndulo alcanzando la máxima elocidad en el punto más bajo de la caída. En este momento, y por acción de la gravedad, se sube en desaceleración constante hasta el punto más elevado del vuelo, donde al pasar por velocidad cero, se siente como si estuvierais flotando hasta que, de nuevo la gravedad haga su trabajo y volvamos a caer.
Tras varios péndulos, nos quedaremos colgando de las cuerdas hasta que se nos descienda.
Los materiales utilizados para esta modalidad de salto son generalmente elementos provinientes del mundo de la escalada:
  • cuerdas dinámicas de escalada deportiva
  • arneses de cintura y pecho
  • mosquetones
  • cintas planas
  • poleas
Los nudos a utilizar también son específícos de las técnicas de encordamiento de escalada o barranquimo, siendo los nudos “ocho” o el “nueve” con dos orejas, los más recomendables por su alta resistencia a la rotura o a deshacerse y que mejor reparten las cargas entre los arneses.



Fuente: puentingvalencia.com

1 comentario: